miércoles, 20 de marzo de 2024

Explorando la Educación Infantil en Japón

¡Hola a todxs! Hoy, nos adentraremos un poco en Japón para conocer su educación y como la enfocan en infantil.

¡Vamos a ello!

La educación infantil en Japón, "yōchien" (幼稚園) o jardines de infancia, es una etapa fundamental en el desarrollo de los niños japoneses. Va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Es un espacio donde los niños son alentados a explorar, descubrir y aprender a través del juego y la interacción. Desde una edad temprana, se les enseña a desarrollar habilidades sociales, emocionales e intelectuales de una manera lúdica y estimulante

Estructura

El "Yōchien" japonés, equivalente a la educación infantil aquí en España y atiende a niños de 3 a 6 años, donde los preparan para la educación primaria. Estas instituciones pueden ser de carácter público, privado o gestionadas por organizaciones religiosas. En este entorno, los niños participan en actividades lúdicas y educativas y cultivan habilidades sociales y emocionales, así como valores fundamentales como el respeto y la colaboración. Esta etapa educativa les proporciona una base sólida para enfrentar la siguiente fase de su educación formal.


Metodología y Enfoque Pedagógico

En la educación infantil, se prioriza el aprendizaje a través del juego y la experiencia, permitiendo que los niños participen en actividades prácticas y creativas que estimulan su desarrollo. Este enfoque integral busca cultivar el crecimiento global del niño, abarcando aspectos físicos, emocionales, sociales e intelectuales. Asimismo, se inculcan valores esenciales como el respeto, la cortesía y la disciplina desde temprana edad, fomentando el trabajo en equipo y la colaboración para establecer una sólida base tanto personal como académica.


Como afirmó Tsunesaburo Makiguchi, un educador y pedagogo japonés: - "La educación no se trata solo de transmitir conocimientos, sino de inspirar a los estudiantes a ser curiosos y buscar el conocimiento por sí mismos.

IMAGEN DE TSUNESABURO

Contenidos y Currículo

En la educación infantil en japón promueve la salud y el desarrollo motor con actividades físicas, se enseña lenguaje escrito y oral, se introducen conceptos básicos de matemáticas y ciencias mediante actividades prácticas, se fomenta la creatividad con actividades artísticas y se instruye sobre la cultura japonesa y valores morales y cívicos.



Aquí os dejo un video que me ha parecido interesante. Habla sobre la educación en japón y resalta los valores de civilidad que respaldan a todo el país. 





Evaluación

En la educación infantil en Japón, se realiza una observación constante y flexible del progreso de los niños, abarcando diversas áreas más allá de lo académico. Los maestros proporcionan retroalimentación a los padres sobre el desarrollo de sus hijos, asegurando una comunicación efectiva entre la escuela y la familia.


COMPARACIÓN CON ESPAÑA

SIMILITUDES

¿Sabías que la educación infantil en España y Japón cuenta con más similitudes de las que imaginamos? Los dos países se centran en el desarrollo integral de los niños, potenciando su lado físico, emocional, social e intelectual. Asimismo, el juego es un elemento fundamental en sus estancias, impulsando la creatividad y el aprendizaje.

Ambas culturas aprecian la implicación activa del niño en su propio proceso educativo. Se trata de un enfoque que impulsa la curiosidad y la exploración.

No podemos olvidar su compromiso con la integración. Tanto en España como Japón, se promueven entornos en los que cada niño se siente valorado y respetado, sin importar sus diferencias.

 

DIFERENCIAS 

También existen algunas diferencias curiosas como la estructura. Por ejemplo, en España se divide en dos ciclos, pero en Japón no hay una división clara. Además, en España hay una parte obligatoria y otra no, mientras que en Japón no es así.

Los contenidos y el currículo también son distintos. En España se centran en valores y diversidad, mientras que en Japón se enfocan en aspectos culturales y sociales propios del país. Aunque ambos países valoran el aprendizaje mediante el juego, las metodologías pueden ser distintas debido a sus tradiciones educativas y culturales.


BIBLIOGRAFÍA

Sato, A. (2023, noviembre 19). Grados escolares japoneses por edad. Japón Truly. https://japantruly.com/es/estructura-de-los-grados-escolares-y-de-las-edades-en-japon/ 

Daniel. (2019, diciembre 27). Educación en Japón: Guía completa [2024]. Asia Dónde. https://asiadonde.com/educacion-japon/


Sakurai, T. (2022, marzo 14). ¿Cómo es el sistema educativo japonés? VOYAPON ES. https://voyapon.com/es/sistema-educativo-japones/

Komaba, C. (s/f). Los cimientos para el crecimiento y la prosperidad. Web-japan.org. Recuperado el 20 de marzo de 2024, de https://web-japan.org/factsheet/es/pdf/es37_education.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Walden Dos: ¿Un camino hacia la felicidad colectiva o una ilusión peligrosa?

 ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería vivir en una sociedad perfecta? Burrhus Frederic Skinner, pensador visionario y conductista estado...